
Sobre mí
Daniel Gazmuri es un bajista profesional, compositor y educador chileno nacido en Temuco en 1986. Ha trabajado junto a destacados músicos como Oscar Stagnaro (Perú), Louise Denson (Canadá), Bruce Woodward (Australia) y Golosa la Orquesta (Chile), entre otros.
Con más de 20 años de trayectoria, se ha presentado en escenarios como el Festival de Jazz del Bosque, Teatro Providencia, Estadio Víctor Jara, Sala Master de Radio Universidad de Chile, Jazz Music Institute (Australia) y Chilevisión.
Junto al grupo Paloma Negra obtuvo el Premio “Margot Loyola a la Música de Raíz” (SCD, 2017). En 2023 fue reconocido por Prestige Awards (Reino Unido) como Music Tutor of the Year en Sudamérica, destacando su labor pedagógica internacional.
Ha aparecido en diversos medios y publicaciones como Bass Musician Magazine, La Panera, Harper’s Bazaar, Vanidades, Caras, El Mercurio, Publimetro y La Tercera.
En 2019 fue invitado por la marca chilena Quintay Straps a exponer en la feria internacional NAMM Show en Anaheim, Estados Unidos.
Como compositor, lanzó en 2020 su primer álbum “Camino”, junto a Mauricio Rodríguez, Daniel Rodríguez y Javiera Abufhele. En 2024 estrenó su segundo álbum “Raíces”, grabado con Roberto "Toti" Monsalve, Hugo Jara, Guillermo Muñoz y Antonio Faraggi.
En el ámbito educativo, fue docente del Instituto Profesional Projazz durante cuatro años, y ha ofrecido clases magistrales junto a Ernesto Holman, Igor Saavedra y Christian Gálvez en espacios como Plectrum Studio, el 3er Festival Antofajazzta y Espacio Diana.
Es autor de tres libros de improvisación musical enfocados en el sistema tonal mayor, menor y el desarrollo rítmico y melódico, dirigidos a bajistas y contrabajistas.
Su formación incluye estudios en Chile, Australia, India, Francia y Brasil con maestros como Luis Cheul, Jorge Díaz, Gerardo Dirie, Chandra Kand Prasad, Dominique Di Piazza y Thiago Espírito Santo.
En los últimos años ha colaborado como artista internacional con reconocidas marcas de Estados Unidos, Inglaterra, Turquía y Suiza, como Aguilar, Analysis Plus, Pitbull Strings, Tribe Guitars, Singular Sound y Rotosound.